Adrian_Ware_2.jpg

«La mano me permite vivir la vida como quiero, al no ser mi amputación el factor limitante».


Adrian Ware. Amante de la tecnología, aficionado a las motos, TASKA Champion.

«Sinceramente, ¡es la mano con la mejor estética!»

Como a muchos australianos de su edad, a Adrian Ware le gusta pasárselo en grande. «Lo que más importa en este momento es ser plenamente funcional y vivir una vida plena. Mi estilo de vida consiste en mantenerme en forma y pasar días con mi familia, acampar y embarcarme en aventuras en moto».


Adrian es un amante de la tecnología. Si tiene engranajes y sirve para llegar más rápido a los sitios, él se apunta. «Me gusta trabajar en mi moto, pero hasta ahora he utilizado mi prótesis pasiva para hacerlo. Aunque me ha ayudado a realizar algunas tareas de mantenimiento, le faltaba destreza y capacidad para agarrar las herramientas con seguridad. Trabajar en mi moto con la TASKA Hand ha mejorado mi capacidad para realizar estas tareas y me ha dado confianza para intentar más tareas».


«La mano me permite vivir la vida como quiero, al no ser mi amputación el factor limitante».


Adrian ha descubierto que su nueva mano es una gran forma de conocer gente y charlar. «A menudo me paran y me preguntan cómo funciona la mano. Me ha permitido relacionarme con la gente con más confianza. Además, a los niños pequeños les gusta la mano. Al pasar al lado de una familia en las tiendas, oí a un niño dirigirse a su madre con la VOZ BAJA típica de los niños y decir: ‘Mamá, mira la mano de stormtrooper de ese hombre’. Me hizo gracia».


La razón principal de Adrian para elegir TASKA fue la robustez de la mano. «Cuando cogí la mano por primera vez, pude sentir la calidad de fabricación; no se sentía endeble ni débil. La otra razón fue la funcionalidad de la mano. El pulgar oponible eléctricamente y el botón de agarre en la mano facilitaban el cambio de agarre».

«Considero que la pérdida de una extremidad es una especie de viaje...»

Como consecuencia de las lesiones sufridas en un accidente eléctrico en 1999, a Adrian se le instaló una mano mioeléctrica. Como quería dominar su prótesis, Adrian le pidió a su terapeuta ocupacional que no le enseñara técnicas con una sola mano. «Esta mano ayudaba en las tareas cotidianas en las que hacían falta grandes movimientos motrices, pero se basaba más en la fuerza del agarre y era difícil de usar cuando se requerían habilidades motrices más finas».


Durante la década siguiente, Adrian siguió los avances de las manos protésicas y, en 2009, invirtió en una mano conectada por Bluetooth. «Fui la primera persona en Australia en recibir este tipo de mano».


Gracias a su interés por adoptar nuevos productos, Adrian pudo ayudar a los desarrolladores con comentarios sobre fallos y problemas. «Aunque la mano (anterior) podía ayudarme con algunas de mis tareas diarias, nunca me sentí 100 % seguro».


Adrian nos contó que, para él, el viaje de la pérdida de una extremidad ha pasado por varias etapas. «Llorar la pérdida de una extremidad, intentar volver a sentirse normal, adaptarse y aceptarlo. Cuando llegas a esta etapa de aceptación, dejas de centrarte en el aspecto de tu prótesis para los demás y te centras en cómo la prótesis puede expresar tu individualidad».


En 2020, a Adrian se le colocó una TASKA Hand. «Mi anterior prótesis siempre me parecía endeble hasta el punto de que me la quitaba. Así que, al final, solo la utilizaba cuando salía. «Ahora, cada día, intento realizar nuevas tareas que antes no haría, como llevar un par de bolsas de la compra adicionales desde el coche en lugar de una sola bolsa ligera. Usar la mano para trabajar en el jardín y realizar el mantenimiento de la moto».


Muchos de los intereses de Adrian, como trabajar con su moto, requieren una gran cantidad de acciones motrices finas y el uso de múltiples agarres. “Algunas tareas requieren tener la capacidad de cambiar de agarres como en una mano normal. Así que tener acceso a los botones para desplazarte por tus agarres favoritos a mitad de la tarea y no depender de la aplicación sería la función que más me gusta».


Luego están las actividades cotidianas. «Poder utilizar la mano en el agua y cerca de esta ayuda mucho a la hora de limpiarse las manos y en las tareas de lavado. Luego hay que cambiar entre sujetar una taza y sujetar un cuchillo usando los botones de la mano».


Como ya hemos mencionado, a Adrian le gusta salir, ir de aquí para allá y pasárselo en grande. Es un hombre que, en 2017, dio la vuelta a Australia en moto. Adrian es un amante de la vida al aire libre y no es ajeno a los jaleos con sus compañeros caninos. «Salí a pasear a mis perros a un parque cercano para que pudieran correr. Uno de mis perros me pilló desprevenido, me tiró y caí primero con la prótesis. Pensé que seguramente la mano iba a estar dañada y habría que repararla. Con mi mano anterior, el dedo se habría atascado, no funcionaría y haría falta una reparación».


«Tras levantarme y comprobar la mano, no tenía ni un rasguño, aparte de un poco de tierra y hierba y un ego un poco tocado; todo funcionaba con normalidad».


Por último, ¿tiene Adrian algún consejo para otros usuarios de TASKA? «Activar la función de alternancia cuando los agarres EMG están configurados puede permitirte alternar entre los agarres EMG y el agarre de casa sin tener que usar los botones».


¿Y cómo resumiría su relación con la nueva mano?


«Me encanta la tecnología y siento que la estética y el rendimiento de la TASKA Hand me ayudan a expresar mi individualidad».


Consulte siempre las Instrucciones de Uso Apropiadola antes de conducir vehículos a motor.

Manténgase en contacto.

Suscríbase a nuestro boletín para recibir actualizaciones de productos, consejos útiles y mucho más.

Suscríbase

Puedes darte de baja de nuestro boletín en cualquier momento. No vendemos ni distribuimos su dirección de correo electrónico a ningún tercero. Por favor, consulta nuestra Política de privacidad.